Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.mediu.edu.my:8181/xmlui/handle/10419/2644
Title: El impacto social del ajuste estructural en Bolivia
Keywords: D3
I3
O1
ddc:330
pobreza
desigualdad
ajuste estructural
Bolivia
Anpassungsprogramm des IWF
Armut
Einkommensverteilung
Bolivien
Issue Date: 16-Oct-2013
Publisher: Instituto de Investigaciones Socio-Económicas, Universidad Católica Boliviana La Paz
Description: Este documento proporciona un recuento de la evolución de la pobreza y la desigualdad durante el ajuste en Bolivia, cubriendo el período 1985-99. La pobreza urbana declinó en cierto grado luego de la fase inicial que siguió a la hiperinflación en 1985. Una evolución similar del ingreso per cápita sugiere un impacto positivo del crecimiento sobre la pobreza urbana, a pesar de que la correlación entre las dos variables es bastante baja en la perspectiva internacional. La desigualdad urbana medida mediante el coeficiente de Gini no presenta una tendencia clara de largo plazo, creciente o decreciente; más bien una prima creciente para los trabajadores más calificados señala una creciente disparidad en el mercado laboral urbano. Para las áreas rurales, la poca evidencia de la que se dispone señala niveles de pobreza persistentemente elevados y un ensanchamiento de la brecha campo-ciudad.
URI: http://koha.mediu.edu.my:8181/xmlui/handle/10419/2644
Other Identifiers: http://hdl.handle.net/10419/2644
ppn:621666874
Appears in Collections:EconStor

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.