Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.mediu.edu.my:8181/xmlui/handle/123456789/3031
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorLIETTI MARCELA-
dc.creatorMONTERO GUILLERMO-
dc.creatorFACCINI DELMA-
dc.creatorNISENSOHN LUISA-
dc.date2000-
dc.date.accessioned2013-05-30T00:14:32Z-
dc.date.available2013-05-30T00:14:32Z-
dc.date.issued2013-05-30-
dc.identifierhttp://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-204X2000000200012-
dc.identifierhttp://www.doaj.org/doaj?func=openurl&genre=article&issn=0100204X&date=2000&volume=35&issue=2&spage=331-
dc.identifier.urihttp://koha.mediu.edu.my:8181/jspui/handle/123456789/3031-
dc.descriptionEn este trabajo se estimó la preferencia alimentaria de Notiobia cupripennis por semillas de ocho especies de malezas primavero-estivales (Pr-Es) y de seis especies otoño-invernales (Ot-In) más comunes en los agroecosistemas del Sur de la provincia de Santa Fe, Argentina. Las semillas de las especies de cada grupo fueron ofrecidas en conjunto y de a pares a adultos confinados individualmente. La relación (semillas dañadas/semillas disponibles) x 100 de cada especie fue considerada como índice de preferencia alimentaria. Los resultados fueron analizados mediante análisis de la variancia y test de rangos múltiples de Duncan y mediante un test de diferencia de medias, previa transformación arcoseno de los datos. Las semillas de las especies Ot-In fueron más dañadas (27,65%) que las Pr-Es (10,40%). Se encontraron diferencias altamente significativas en el porcentaje de semillas dañadas entre las diferentes especies; las dicotiledóneas fueron más preferidas que las gramíneas. El orden de preferencia alimentaria se mantuvo cuando los insectos fueron obligados a elegir entre semillas de dos especies de malezas. La preferencia alimentaria se atribuiría a diferencias en el tamaño, la consistencia del tegumento y la composición química de las semillas en relación con la habilidad de manipulación de las mismas y los requerimientos nutricionales del insecto.-
dc.publisherEmpresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa)-
dc.sourcePesquisa Agropecuária Brasileira-
dc.subjectpredación de semillas-
dc.subjectpreferencia alimentaria-
dc.subjectcarábidos-
dc.subjectagroecosistemas-
dc.subjectAmaranthus quitensis-
dc.titleEvaluación del consumo de semillas de malezas por Notiobia (Anisotarsus) cupripennis (Germ.) (Coleoptera: Carabidae)-
Appears in Collections:Agriculture and Food Sciences

Files in This Item:
There are no files associated with this item.


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.